Un lugar donde disfrutar de la naturaleza aún en estado virgen. Sus bosques, entre los que se encuentran árboles centenarios y milenarios, la riqueza paisajística de sus parajes y las más de 160 especies de aves que lo habitan -pese a no tener humedales- hacen de este parque natural uno de los más bellos y desconocidos de nuestra península.
El Parque Natural presenta dos paisajes diferenciados. Por un lado una enorme extensión de dehesas de aprovechamiento secular ganadero que conforma el Valle de Alcudia, con su mar de encinas y pastizales en el que se pierde la vista. Por otro las sierras y montes del sur, de relieve quebrado, crestones y pedrizas que constituyen Sierra Madrona. Diversos ríos y arroyos serpentean contribuyendo a enriquecer el paisaje con los colores cambiantes de su vegetación y vertiendo sus aguas a los grandes ríos Guadiana o Guadalquivir. La zona presenta un número muy importante de puntos de interés geológico de diversa naturaleza como hoces, cañones y cluses fluviales, cascadas naturales, humedales estacionales o permanentes, pedrizas y crestones cuarcíticos relevantes, escarpes naturales, cavidades naturales, formas de origen volcánico y formas periglaciares pleistocenas notables.
Del 9 al 14 de noviembre de 2020
Centro Cultural de Puertollano. Calle Numancia, 55
Horario
- de lunes a viernes: de 09:00 a 20:00 h.
- sábado 14 de noviembre: de 09:00 a 14:30 h.
Prácticas de observación astronómica en horario nocturno de 21:30 a 01:00 (aprox.) de lunes a viernes. *
Plazas disponibles: 45
Número de horas: 60
Perfil de alumnos: personas del sector turístico interesadas en realizar profesionalmente actividades ligadas al aprovechamiento astroturístico del destino Starlight del Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona.
* Por motivos de seguridad sanitaria, las personas inscritas deberán contar medios propios para el desplazamiento desde el lugar de impartición de las sesiones teóricas a los puntos de observación astronómica donde se desarrollarán las sesiones prácticas.
Ofrecemos una serie de actividades de observación astronómica de una manera guiada y didáctica, en pleno contacto con la naturaleza y en el momento y lugar óptimos para ello: las noches de verano de la Serranía de Cuenca.
Ofrecemos una serie de actividades de observación astronómica de una manera guiada y didáctica, en pleno contacto con la naturaleza y en el momento y lugar óptimos para ello el Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona (Ciudad Real).
Ofrecemos una serie de actividades que os ayudarán a iniciaros en la observación astronómica de una manera guiada y didáctica, en pleno contacto con la naturaleza y en el momento y lugar óptimos para ello: las noches de verano de la Serranía de Cuenca.
El objetivo del Curso es dar a conocer, de manera muy práctica, las oportunidades profesionales que abre el astroturismo, la singularidades de las empresas dedicadas a esta actividad, la manera de desarrollar este producto novedoso y la mejor forma de promocionarlo.
Destinos Turísticos Starlight 2020. Turismo Castilla-La Mancha